Por qué colegiarse
Las profesiones cuya práctica afecta a los intereses generales, como es la salud, han de cumplir unos deberes y obligaciones éticas que son controlados por el Colegio Profesional al que deben incorporarse todos los que ejercen la profesión, sea en el sector público o en el privado, con el fin de garantizar el correcto ejercicio de todos los profesionales.
Así, la colegiación es la herramienta que habilita para el ejercicio de la profesión.
¿Qué son los Colegios Profesionales y para qué sirven? Guía Rápida de Unión Profesional
Cómo tramitar el alta colegial
Para facilitarte la tramitación y antes de comenzar a rellenar el formulario, descargate la Guía de ayuda para la tramitación del alta colegial.
Proceso:
Cumplimentar el formulario que encontrará en esta página, con los datos requeridos.
Adjuntar los siguientes documentos:
Título Oficial de Diplomado/Grado en Fisioterapia, o certificado sustitutorio del título. (solicitar a la Universidad). No se acepta el pago de tasas como documento
Certificación académica (solicitar a la Universidad)
DNI en vigor
Fotografía tipo carnet
Informe vida laboral. Cómo obtenerlo
Tras su aprobación por parte de la Junta de Gobierno, nos pondremos en contacto para que presentes los documentos originales en la Sede Colegial para realizar la compulsa correspondiente.
Tarifas
Cuota de inscripción: 114,60 euros. Descuento del 50% para los recién titulados (durante los 12 meses siguientes a la fecha de finalización del grado).
Cuota anual: 229,20 euros (pagos trimestrales de 57,30 euros).