Reconocimiento a las fisioterapeutas de UCI en el Día Mundial de la Fisioterapia
El Colegio celebró el pasado 8 de septiembre, en el Espacio Lagares de Logroño, los actos conmemorativos del Día Mundial de la Fisioterapia. Una jornada en la que el gran protagonismo fue para las fisioterapeutas que trabajaron en primera línea y UCI durante la pandemia de la COVID-19.
Coincidiendo con el quinto aniversario de aquella etapa tan exigente para el sistema sanitario y la sociedad, el Colegio quiso rendir homenaje a estas profesionales cuya labor resultó esencial en los momentos más duros. Con su trabajo, contribuyeron a mejorar la evolución de los pacientes críticos, reduciendo la estancia hospitalaria y favoreciendo que muchos de ellos abandonaran la unidad en mejores condiciones.
Durante el acto, las homenajeadas recibieron un trofeo conmemorativo de manos del presidente del Gobierno de La Rioja, Don Gonzalo Capellán, y el alcalde de Logroño, Don Conrado Escobar, en representación de toda la ciudadanía. Además de la entrega individual y la foto de familia, el reconocimiento puso de manifiesto la importancia del fisioterapeuta como parte del equipo interdisciplinar en UCI, tanto en la fisioterapia respiratoria como en la movilización temprana y rehabilitación funcional.
El acto contó también con la presencia de autoridades políticas, representantes de colegios sanitarios y de los máximos responsables de la profesión a nivel nacional. El presidente de la Asociación Española de Fisioterapeutas (AEF), Fernando Ramos, y el presidente del Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), Gustavo Paseiro, ofrecieron sendas ponencias sobre ejercicio terapéutico y fisioterapia oncológica, temas de gran relevancia para la profesión y para la recuperación de los pacientes.
Con este homenaje, el Colegio quiso agradecer públicamente la entrega, vocación y compromiso de las fisioterapeutas que estuvieron en primera línea durante la pandemia, recordando que su labor no solo mejoró la vida de los pacientes en un momento crítico, sino que contribuyó a visibilizar el papel esencial de la fisioterapia en el sistema sanitario.


